jueves, 22 de diciembre de 2011

BROWNIE DE CHOCOLATE

Hola a todos,hoy os dejo una receta cortesía de..según palabras de ella misma es "Una rubia normal que a veces baila y otras canta cómo las Señoras en misa. Además presenta programas de tele, tiene un blog y 1 sección de sexo en radio" Qué no sabéis quién es?? Pues seguir leyendo,que al final encontraréis la respuesta.  aaaaaaaaaah!! tengo su autorización para subirla!!

BROWNIE DE CHOCOLATE


Lo primero es precalentar horno al máximo lo primero

Ingredientes:

250 gramos de chocolate-

el que queráis- yo suelo usar Nestlé para postres, Lindt 75% o 80% y Dolcca o Valor negro.

250 gramos de mantequilla-

mejor sin sal, pero si la tiene, agregar menos sal al final de la receta.

4 huevos

500 gramos de azúcar-

ajustar un poco a ojo, dependiendo de la cantidad de azúcar que lleve el chocolate que usemos. A mi me gusta usar azucar moreno.

250 gramos de harina –

puede ser de trigo normal o de repostería pero sin levadura, ya que no queremos hacer un bizcocho si no un brownie que es más compacto por definición.

4 pizcas de sal

*opcional: nueces o avellanas o pistachos o piñones o pasas

*opcional: cacao en polvo o azúcar glass para decorar

Método:

Ya sea con un microondas o al fuego hay que derretir la mantequilla y el chocolate en un bol. En otro bol batir los 4 huevos y añadir el medio kilo de azucar. Tirar la masa de huevos y azúcar al chocolate y mantequilla y mezclar. Agregar la harina y la sal a la mezcla única y unir todo bien.

Los moldes cuadrados o rectangulares van mejor, la idea es que la masa quede en una fina capa uniforme. Si el molde es demasiado pequeño quedará sin hacer en el centro. Cubrir el molde con papel de aluminio y engrasar el molde para que el pastel no se pegue al molde. El molde de la foto es uno especial para hacer más esquinas.

Antes de verter la mezcla en el molde…si os gustan os gustan los frutos secos opcionales ahora sería el momento o de añadirlos a la mezcla o decorar el brownie por encima.

Verte la mezcla al molde y quédate si quieres un vasito de mezcla de brownie sin hacer, (luego os cuento que hacer con él).

Baja el horno a 180º y déjalo 30 minutos más o menos, cada horno es distinto, yo pincho el centro con un cuchillo hasta que sale limpio, y lo saco.

Cuándo se enfríe un poco lo sacas del molde y si te has guardado el vasito de mezcla, lo puedes usar de capa de ‘icing’ o ‘frosting’: cómo una ‘pasta de chocolate’ encima del pastel ya hecho, cómo la nocilla vaya.;-) Y si tienes cacao en polvo o azúcar glass puedes espolvorear un poco sobre la ‘pasta de chocolate’ y quedará más coqueto.














Truquitos de mi maestra de brownies:


* El brownie navideño de la foto se consigue recortando el brownie en pequeñas porciones, añadir mascarpone (queso de untar para postres), y fresas…nada más! Queda muy bien y muy navideño ¿verdad?


*Si os gusta el brownie más húmedo-


Un buen truco es poner frutos secos o incluso pizcas de chocolate sin derretir encima de la mezcla cruda de brownie sobre el molde antes de meter al horno. En las esquinas para más protección del calor del horno.


*Si os gusta el brownie más seco-


O añades un huevo más o un poquito más de harina, o más tiempo en el horno también lo hará mejor.


*Si os gusta el brownie gomoso en las esquinas-


Batir poco los huevos lo hace más gruesos de arriba y si además le pones un poco más de mantequilla te queda más chicloso.

Bueno...a qué estáis deseando saber de quién es esta exquisita receta?? Pues de mí admirada Tania Llasera





¡A comer y FELIZ NAVIDAD!
http://www.taniallasera.com/
@taniallasera síguela en Twitter!!!

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Recetas de Fiestas ...muy fáciles!!!!!

AHUMADOS CON SALSA DE MOSTAZA

INGREDIENTES:
250 gr. de pescado ahumado(unas 8 lonchas)
1 yema de huevo
8 rebanadas de pan tostado
2 cucharadas de mostaza
2 cucharadas de edulcorante(sacarina)
3 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre
2 cucharadas de eneldo fresco y picadito
limón ,sal y pimienta.


Mezclamos en un bol la mostaza,la yema del huevo,el edulcorante(mejor si es líquido,si no triturarla y echarla) y una cucharada de vinagre;verter el aceite despacio,casi gota a gota o en un filo hilo y sin dejar de remover con un tenedor o unas varillas hasta q coja cuerpo.
Incorparamos al final otra cucharada de vinagre y el eneldo,salpimentar y remover. Servir el pescado con el pan tostado,rodajas de limón y acompañado de la salsa.

Nota:Plato bajo en calorías ,226 aprox por ración



GAMBAS A LA CREMA

INGREDIENTES:
32 colas de gambas
150 gr. de queso al ajo y las finas hierbas(preferiblemente light)
100 ml.de vino blanco seco
2 cucharadas de perejil picado
100 ml. de leche evaporada
sal,pimienta molida,eneldo o cebollino


Salteamos las gambas en un wok o sartén grande con aceite a fuego vivo.Las removemos con frecuencia.Aparte,freímos el queso mezclado con la leche evaporada en otra sartén con un poquito de aceite;remover;añadimos el vino blanco y agregamos el perejil.Salpimentar al gusto.
Metemos las gambas ya hechas en la salsa de queso y dejamos cocer a fuego lento durante 5 minutos.Removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera.Servir las gambas en crema muy calientes;puede ser en tostaditas o canapés o bien como plato principal con un arroz o unas patatas al vapor.Aromatizar con un poco de cebollino o eneldo.

Nota:Plato bajo en calorías ,149 aprox por ración

martes, 20 de diciembre de 2011

Paella Mixta

Lo prometido es deuda,aquí vamos con la receta de mi primera paella ;)


Las cantidades depende de los comensales,así que sólo pondré los ingredientes en sí,ya vosotros calculareis cuantos trozos o unidad de cada para cada uno.

Empezamos......



Carne:
Conejo troceado
Pollo troceado
Frutos del Mar:
Gambas
Cigalas
Almejas (o chirlas,o ambas)
Mejillones
Calamares
Langostinos
Verduras:
Guisantes
Judías verdes planas
Garrafones (es una especie de judía blanca,pero más grande y aplastada)
,si lo compraís seco,tendréis que dejarlo en remojo,desde la noche anterior,y luego cocerlos durante una hora aprox.
Pimiento rojo
Pimieto verde
Tomate triturado
Ajo
Cebolla

Aceite de oliva
Sal
Caldo de pescado
Arroz,un vasito y medio de los de cortado,por persona

Primero de todo,doramos un poco en la sartén el marisco,y lo retiramos.
Luego doramos los trozos de carnes,y una vez estén medios hecho,se les añade cebolla,el ajo,el pimiento verde,rojo,guisantes,los garrafones,y las judías verdes planas,cuanto esté hecho,le echamos el tomate triturado,y removemos bien.Echamos el caldo,y echamos el marisco que habíamos reservado, dejamos que hierva un poco,y echamos el arroz,dejamos a fuego lento hasyta q se haga....sí ves que necesitas más caldo,porque el arroz aún no está hecho,no te cortes,echále un poco más.....

Bueno,y a disfrutar de esa sencilla receta de paella!!!!

Mi 1ª Paella Mixta

Luego subiré la receta,os adelanto como me quedó...


uuuuuuuuuuummm!!!! una imagen vale más que mil palabras!!!!

Wok De Gambas

Hola a todos,después de tanto tiempo...
ahora me ha dado por los woks,es que estoy a dieta jejejejej así que aquí os dejo el wok de gambas que he hecho hoy

Ingredientes:
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento amarillo
1/2 puerro
2 zanahorias pequeñas
1/4 de una col
1 calabacín mediano
400 gr. de gambas peladas
2 ó 3 cucharadas soperas de salsa de soja
una pizca de jengibre molido
sal
una cucharada de aceite


Lavamos y cortamos las verduras en juliana,reservamos.Calentamos el Wok,y cuando esté caliente,echamos el aceite,empezamos a echar las verduras,primero los pimientos,los removemos un momento,echamos el puerro y removemos,echamos luego la zanahoria y removemos,echamos la col,y los calabacines..removemos todo mientras está a fuego alto para que no se pegue,echamos la pizca de jengibre y sal y movemos,tapamos el Wok y bajamos el fuego para que se vayan cocinando con el vapor......


Una vez la verdura esté hecha echamos la salsa de soja para que cojan el sabor,sacamos las verduras y las reservamos,en el mismo wok,echamos las gambas para que se hagan y una vez hechas,le volvemos a meter las verduras al wok y mezclamos todo bien.



Listo para servir,podemos decorarlos con un poco de ajonjoli (semillas de sésamos) y poco de cebollino bien picado.....

Carajillo de Ron Quemado

El carajillo bien se puede hacer de ron,de whisky,de coñac,eso al gusto,aquí os muestro como se hace paso a paso.En un vaso de los de cortado,ponemos unas cucharadas de azúcar,unos granitos de café,un trozo de canela en rama,y un trozo de cáscara de limón,y añadimos el ron o lo que queramos,en este caso es ron.






















Calentamos unos segundos en el micro hasta que empieze a burbujear,para después prenderle fuego y remover poco a poco con un cuchillo o cuchara larga para no quemarnos y ,hasta que se queme el alcohol,unos 2 ó 3 minutos revolviendo,mientras más mejor,y luego echamos el café,pero para que nos quede separado como en la última foto,mejor ponemos una cuchara como podéis ver e ir echando el café muy suave encima de ella...y ya está,ten cuidado no te quemes,que está muy caliente!!!

Patatas Guisadas Con Chorizo

Esta receta viene bien para el frío que tenemos ahora,calienta el cuerpo, y con un vinito tinto,de vicio!!!!

Ingredientes 4 personas:

3/4 k. de patatas
200 gr. de chorizo
1 cebolla
2 dientes de ajos
1/2 cucharadita de pimentón,dulce o picante,como os guste
laurel
aceite de oliva
sal

Lavamos,pelamos y cortamos las patatas cascándolas,en una cazuela calentamos aceite sin que llegue a humear,y rehogamos la cebolla y los ajos,previamente pelado y picado.Le metemos el chorizo cortado en trozos y metemos también las patatas y damos un par de vueltas,añadimos el laurel,y el pimentón,que se mezcle todo bien con el resto de los ingrendientes para que no se queme.Cubrimos con agua y sazonamos al gusto,llevamos a ebullición y luego lo mantenemos a fuego medio durante 20 ó 25 min.hay que servir enseguida,bien calentito,que es como sabe!!!!!!!!

Para los más lights,puede cocerce el chorizo aparte para quitarle toda la grasa,lo retiramos y metemos en la otra cazuela unos 10 min.antes de terminar la cocción...y ya está!!

Un vinito que os recomiento,es un rioja ,por ejemplo un beronia.
Bueno,es`pero que disfrutéis!!!

;))