BROWNIE DE CHOCOLATE
Lo primero es precalentar horno al máximo lo primero
Ingredientes:
250 gramos de chocolate-
el que queráis- yo suelo usar Nestlé para postres, Lindt 75% o 80% y Dolcca o Valor negro.
250 gramos de mantequilla-
mejor sin sal, pero si la tiene, agregar menos sal al final de la receta.
4 huevos
500 gramos de azúcar-
ajustar un poco a ojo, dependiendo de la cantidad de azúcar que lleve el chocolate que usemos. A mi me gusta usar azucar moreno.
250 gramos de harina –
puede ser de trigo normal o de repostería pero sin levadura, ya que no queremos hacer un bizcocho si no un brownie que es más compacto por definición.
4 pizcas de sal
*opcional: nueces o avellanas o pistachos o piñones o pasas
*opcional: cacao en polvo o azúcar glass para decorar
Método:
Ya sea con un microondas o al fuego hay que derretir la mantequilla y el chocolate en un bol. En otro bol batir los 4 huevos y añadir el medio kilo de azucar. Tirar la masa de huevos y azúcar al chocolate y mantequilla y mezclar. Agregar la harina y la sal a la mezcla única y unir todo bien.
Los moldes cuadrados o rectangulares van mejor, la idea es que la masa quede en una fina capa uniforme. Si el molde es demasiado pequeño quedará sin hacer en el centro. Cubrir el molde con papel de aluminio y engrasar el molde para que el pastel no se pegue al molde. El molde de la foto es uno especial para hacer más esquinas.
Antes de verter la mezcla en el molde…si os gustan os gustan los frutos secos opcionales ahora sería el momento o de añadirlos a la mezcla o decorar el brownie por encima.
Verte la mezcla al molde y quédate si quieres un vasito de mezcla de brownie sin hacer, (luego os cuento que hacer con él).
Baja el horno a 180º y déjalo 30 minutos más o menos, cada horno es distinto, yo pincho el centro con un cuchillo hasta que sale limpio, y lo saco.
Cuándo se enfríe un poco lo sacas del molde y si te has guardado el vasito de mezcla, lo puedes usar de capa de ‘icing’ o ‘frosting’: cómo una ‘pasta de chocolate’ encima del pastel ya hecho, cómo la nocilla vaya.;-) Y si tienes cacao en polvo o azúcar glass puedes espolvorear un poco sobre la ‘pasta de chocolate’ y quedará más coqueto.
Truquitos de mi maestra de brownies:
* El brownie navideño de la foto se consigue recortando el brownie en pequeñas porciones, añadir mascarpone (queso de untar para postres), y fresas…nada más! Queda muy bien y muy navideño ¿verdad?
*Si os gusta el brownie más húmedo-

Un buen truco es poner frutos secos o incluso pizcas de chocolate sin derretir encima de la mezcla cruda de brownie sobre el molde antes de meter al horno. En las esquinas para más protección del calor del horno.
*Si os gusta el brownie más seco-
O añades un huevo más o un poquito más de harina, o más tiempo en el horno también lo hará mejor.
*Si os gusta el brownie gomoso en las esquinas-
Batir poco los huevos lo hace más gruesos de arriba y si además le pones un poco más de mantequilla te queda más chicloso.
Bueno...a qué estáis deseando saber de quién es esta exquisita receta?? Pues de mí admirada Tania Llasera

¡A comer y FELIZ NAVIDAD!
http://www.taniallasera.com/
@taniallasera síguela en Twitter!!!
mmmm! seguro que me quedará un rico brownie!
ResponderEliminaracabo de descubrir tu blog, es genial! ^^
Gracias Irenns!! Espero no defrautarte!! ;)
ResponderEliminarBienvenida al blog!!!
Admito sugerencias,recetas y cómo no,criticas constructivas!!